top of page
LUISA (7)_edited.jpg

¡Hola!

Soy Luisa Estrada, psicoterapeuta familiar sistémica, fundadora de Terapia Familiar Mérida y me encantaría acompañarte en la aventura de tu transformación personal. Quiero que sepas que yo misma he atravesado por este proceso y he descubierto las mejores herramientas para fortalecerme emocionalmente, y me gustaría mucho poderlas compartir contigo.  Estoy segura de que si decides  participar en este proceso, será un parteaguas en tu vida, en el grupo encontrarás personas maravillosas  y nuevas estrategias para sanar y crecer. 

Preguntas Frecuentes sobre las Terapias de grupo

Espero que esta información despeje todas tus dudas sobre la terapia grupal, pero si te surge alguna más, por favor, no dudes en preguntar, ¡será un placer atenderte!

​

1.    ¿Qué es una terapia de grupo? 


Son sesiones semanales de 2 horas en las que se reúne un pequeño de personas en torno a un tema en común para compartir experiencias, aprendizajes, avances y dificultades con honestidad y apertura, acompañados de un psicoterapeuta que les brinda herramientas psicológicas y  soporte emocional para superarse.
 
2.    ¿Qué diferencia tiene con un grupo de autoayuda? 


Cualquier persona  puede formar un grupo autoayuda en torno a una temática siguiendo una literatura propia (Ejemplo: Alcohólicos Anónimos, Neuróticos Anónimos...) y puedes unirte en cualquier momento a alguna de sus reuniones a lo largo del día de forma gratuita. 

​

En cambio en la terapia de grupo está presente uno o varios profesionales en la salud mental y el grupo es homogéneo y estable, es decir, son las mismas personas que asisten de inicio a fin del programa.

​

3.    ¿Cuántas personas pueden participar en una terapia de grupo? 
De 5 a 12 personas máximo para lograr la confianza y cohesión grupal.


4.    ¿A quiénes se le recomienda? 
 

A quien desee iniciar o continuar un proceso personal de crecimiento y que requiere fortalecer sus redes de apoyo.

​

5.    ¿La terapia de grupo suple a la terapia individual? 


No, es un acompañamiento, de hecho abre una toma de conciencia de nuevos aspectos de nuestra persona que debemos trabajar terapéuticamente en sesión individual.

​

6.    ¿Qué terapias de grupo manejan en Terapia Familiar Mérida?
 

-     Lunes de 8 a 10 p.m.  Dependencia emocional a la pareja.
 

-    Martes de 8 a 10 p.m.  Acompañamiento en el duelo. 

 

7.    ¿Cuánto cuesta la terapia de grupo? 

Existen varias modalidades de pago:

​

  • Efectivo o transferencia: $1500.- mensual (incluye 4 sesiones)  o $750.- quincenal (incluye 2 sesiones)

  • Tarjeta de crédito: $1563.48 mensual (incluye 4 sesiones) $781.74  (incluye 2 sesiones).

  • Descuento por pago en una sola exhibición $3,750.- (Incluye 12 sesiones al precio de 10)

​

8.    ¿Dónde son las reuniones?
 

En las instalaciones de Terapia Familiar Mérida: Calle 9ª 310 esquina con 12, Residencial Cámara de Comercio Norte. 

​

9.    ¿Cómo me inscribo? 


Llámanos al 9992757951 o envíanos un mensaje por Whatsapp para recibir orientación y recomendaciones según tus necesidades específicas, si no podemos atenderte en ese momento te contactaremos a la brevedad posible.

​

Una vez hechas las aclaraciones puedes realizar tu pago y envíar tu comprobante por whatsapp con tu nombre completo, fecha de nacimiento, y un correo electrónico. 

 

 

C.9a 310 x 12  Montecarlo,

Mérida, Yuc. C.P. 97133

Teléfono

9992757951

Mail

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page